Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de febrero de 2009

EL AEROPUERTO DE MANISES, VALENCIA Y LA PERIDA DE LAS TRADICIONES ESPAÑOLAS


Desgraciadamente, la cultura y la identidad verdaderamente hispánicas o españolas se están perdiendo, pero no porque Zapatero esté rompiendo España ni por culpa de los nacionalistas como afirman los peperos, sino porque las tradiciones de los distintos pueblos del territorio nacional, ya sean esos territorios mayoritariamente españolistas o nacionalistas periféricos, llevan varios décadas siendo sustituidas por absurdas maneras de proceder importadas de países donde la mayoría de la población es semianalfabeta, como los Estados Unidos de América o el peor país del mundo. Además ,una cosa que no se dice en los medios de comunicación controlados por las élites de Estados Unidos, Israel y sus lacayos locales es que Estados Unidos es en un país subdesarrollado donde una buena parte de la población carece de un seguro médico, al igual que ocurre en Afganistán y en el Congo.


Me encanta ver a los que afirman que se rompe España y montan un escándalo porque un adolescente quema una bandera en Barcelona, pero cuando un McDonalds en la plaza mayor de sus hermosas capitales de provincia no se les oye decir ni mú, los mismos pijos españolistas que boicotean el cava catalán pero salen de fiesta por ahí y se beben unas chelas yanquis o alemanas en vez de beber chela de aquí u horchata.



Uno de los sitios en donde se puede comprobar de manera más flagrante la horrible transformación de las ciudades españolas en los últimos años es el aeropuerto de Manises, Valencia. Recuerdo a la perfección cómo era el aeropuerto en los años 80, esa época sin normas absurdas donde podías comprar perfectamente litronas en cualquier kiosco de la ciudad. Nunca se me olvidará una vuelta a Valencia en avión desde Bruselas en la que el piloto belga, perfectamente vestido y con un inglés educadísimo, era increpado por un empleado del aeropuerto, un tipo con patillas que mascaba un palillo y que, con la camisa abierta a por la mitad y un colgante de oro entre los pelos del pecho, no cesaba de soltar improperios en castellano con algunas palabras sueltas en un inglés horrible. Al otro lado de la desolada pista de aterrizaje, un cartel donde se adivinaba que ponía Valencia, aunque faltaban dos letras, y un par de palmeras dobladas. Como si fuera Beirut, pero es que Valencia es una ciudad mediterránea, y da la casualidad de aquí la gente es espontánea y alegre, pero sincera, y Manises no es Heathrow.



Antes de empezar a copiar ese patético concepto de perfección que las élites sionistas impusieron a las lastimosas clases medias anglosajonas, y de llenarse de esos cafés tipo Starbuck, (estúpidas franquicias de café y/o pizzetillas, con nombre que no significa nada y que se compone de una mezcla absurdas de palabras inglés e italiano), el único establecimiento que había en el aeropuerto (aparte del duty free, que por entonces lo era de verdad) era un bar de carajillos y comidas de los que hacen comida casera y tienen menú del día. Lo espectacular de ese sitio es que como estaba abierto casi siempre era el mejor lugar para ir a beber alcohol a cualquier hora, mucha gente iba a hacerse los últimos cubatitas por la mañana, además, a un precio irriorio, cuando les tiraban de la discoteca y ya no había nada abierto. En cualquier caso, era el típico local sn decoración alguna como tantos sitios en España que cumplen perfectamente con su función. Un sitio para comer a precio y calidad decentes con un servicio normal, educado pero sin hipocresías ni sonrisas postizas.



Por supuesto, aunque la ciudad en la que vivo está llena de antros auténticos, carecen del toque mediterráneo, cuando vuelva a la Valencia me gustaría encontrar todavía algún sitio de ese tipo (si a su vez Valencia todavía existe y no ha sido adquirida por un fondo de inversiones de Dubai tras el impago de deudas de la Generalitat y trasladada ladrillo a ladrillo a un parque de atracciones en alguna isla artificial para pijos del Golfo Pérsico).

No me considero uno de esos nostálgicos que se oponen a cualquier tipo de avance y a los que todo cambio les parece mal. Pero para mí progreso significa deshacerse de lo malo y adoptar lo bueno. Justo lo contrario a lo que están haciendo esos imbéciles de pacotilla.

Un ejercicio mental que me encanta realizar de vez en cuando y, que recomiendo realizar a todo el mundo por lo menos una vez al mes, es imaginar, como en esa estúpida canción de los Nikis, qué aspecto tendrían las ciudades del mundo si la globalización neoliberal, en vez de haber sido comandada por el imperialismo yanqui, lo hubiera sido por el imperialismo español. Para mostrar lo asbsurdo que es que haya un restaurante como McDonald´s que es exactamente igual independientemente de en que lugar del globo nos encontramos, basta pensar que el nombre del restaurante no es sino un apellido bastante típico anglosajón, y la "ese" final en cuestión no es sino el famoso genitivo sajón que indica en este caso quién es el dueño del garito en cuestión. Con lo cual, si el imperio que domina el mundo en la actualidad fuera español y no yanqui, en todos los aeropuertos del mundo, Dubai, Singapur, Hing Kong, Otawa, habría un restaurante de comida basura llamado:

CASA GONZÁLEZ.

Y todos los adolescentes de los barrios obreros del mundo, igual en Nueva York que en Sidney, en Londres y en Osaka, con sus coches tuneados, quedarían para cenar los viernes en el:

CASA GONZÁLEZ.

Un sitio de comida rápida en el que el menú completo no sería Big Mac sino, por ejemplo, bocadillo de lomo con queso (con algún nombre un poco más rimbomante, tipo: Gran Chivito. o algo así). En vez de nuggets, lo que se freiría serían, por ejemplo, las típicas puntillas, que para el propósito de ser vendidas en dichos restaurantes en todo el mundo, serían fabricadas a escala masiva en enormes piscifactorías.

Pero el asunto no se limita a la gastronomía, sino que podría aplicarse a cualquier otro asunto. Por ejemplo, con la música. Que un tipo de Segovia compre un disco de, pongamos, Elton John, no hay cosa más tonta. ¿Os imagináis a un americano de Washington comprando un disco de Miguel Bosé?

Pues igual de estúpido. Y así sucesivamente.

(Por cierto, qué horror de música la de Miguel Bosé, si piratear un disco suyo ya esta mal, comprarlo debería ser un delito.)

martes, 20 de mayo de 2008

PATRIMONIO DE LA INHUMANIDAD: RASCACIELOS DE LA AVDA. DE LAS CORTES VALENCIANAS Y DE LOS ALREDEDORES DE LA AVDA. DE FRANCIA EN VALENCIA

Mientras que la mayoría de las ciudades de cierta importancia del planeta cuentan con rascacielos espectaculares y de diseño hermosísimo, en Valencia se han construido en la última década algunos de los rascatas más abominables del mundo. Dado que parece inevitable hoy en día que se levanten edificios de este tipo, que Valencia ha sacrificado en tiempos de inseguridad alimenticia miles de hectáreas de valiosa y fecunda huerta para construirlos, y que en la actualidad se están diseñando en muchas ciudades ciudades algunos que por lo menos desde el punto de vista estético son bellísimos, los responsables de la ciudad deberían haberse asegurado que tales edificios fueran al menos agradables a la vista, pero los rascacielos de la zona de la Avenida de Francia y de la Avenida de las Cortes Valencianas, con sus absurdos bloques escalonados y sus formas cilíndricas sin sentido, son auténticos engendros estéticos que habrían de ser demolidos inmediatamente; es por ello que el Chino Muerto ha decidido incluirlos, de manera unilateral e irreversible, en su lista de Patrimonios Mundiales de la Inhumanidad.







jueves, 15 de mayo de 2008

EL MEJOR BARRIO DE LA HISTORIA: CONVENTO JERUSALÉN

Uno de los peores barrios de la historia, y últimamente mi barrio preferido de Valencia por la cantidad exagerada de antros de mala muerte y de tipos raros que acumula; personajes y locales de diversa nacionalidad y ambiente social, que no tienen nada que ver entre sí excepto el hecho de ser chungos sin más, sea cual sea la actividad a la que se dediquen o el servicio que ofrezcan; otra de las caracterísiticas de esta zona es que, pese a su emplazamiento en pleno centro de la ciudad, carece de cualquier atractivo turístico, y eso que sus casas son viejas, pero viejas no en plan bonito, sino en plan sucio y cochambroso. Aunque la hermosa estación de tren esté pegada a este barrio, lo cual hace que se mezclen en la misma manzana hoteles de diseño ultra fashion, que han ido abriendo en los últimos años, con las clásicas pensiones de mala muerte de toda la vida.

La invasión china ha conferido nuevo brío a la zona; muchos de los bares de tapas aceitosos de toda la vida, al haber sido comprados por invasores del lejano este, mantienen la misma línea de negocios con la única diferencia de que se siguen llamando "Bar Don Pepe" o "Bar Los Toneles" pero con el nombre del bar escrito tanto en castellano como en carácteres chinos; destaca la pericia de los nuevos propietarios amarillos que han sabido mantener con milimétrica precisión el aroma a aceite requemado típico de los bares cutres de tapas, así como el menú del día respetuoso con la tradición del hispano-fritanga con pan bebida y postre a 7 euros y medio; en algunos casos, como el maravilloso bar chino "Tu cocina", la tapa de calamares es imposible de distinguir de la que ofrecería incluso la más mugrienta de las tascas nacionales.

Además ese bar tiene un cartel ofreciendo habitaciones, con lo que se sigue el esquema de negocios diversificados del barrio, algunos de los cuales son verdaderos centros comerciales en miniatura. Como la tienda rusa, que vende fenomenal chela de importación del país que fue soviético a precio más que asequible, y también es agencia inmobiliaria que a su vez ofrece préstamos hipotecarios. O el mítico Aguas Manolo, declarado Patrimonio de la Inhumanidad, uno de los pocos ultramarinos que al mismo tiempo es bar y probablemente también casa de empeños, -y puede que incluso en su patio trasero se organicen peleas ilegales de gallos-; local que abre cuando a Manolo le da la gana y que expone en su mostrador productos de marcas que dejaron de fabricarse hace varios años.

Pero volviendo al rollo chino hay que destacar las peluquerías, que disponen de un sombrío cuarto trasero para masajes, y algunos supermercados que son también bar y que venden a 80 céntimos unas extrañísimas bolas de pasta de arroz rellenas de carne que probablemente sean el mejor papeo de historia en lo que se refiere a la relación densidad/precio; y se me olvidaban esas especies de casas de apuestas que incluyen recreativo, dominó y que también venden cubatas, y destacar finalmente un sitio que vende tapas a un euro, pero desafortunadamente por ahora no me he atrevido a probarlas.

Un ejemplo de la integración de los chinos en el barrio es que muchos de ellos, incluso uno de los empresarios amarillos más exitosos de la zona, son ahora seguidores del deporte más surrealista del mundo: "la pilota valenciana", deporte en el que a veces un equipo juega con un jugador más que el otro, y en el que los graderíos forman parte tan válida como cualquier otra del terreno del juego, y hay abuelos sentados en una silla y comiendo un bocadillo en mitad del campo mientras se juega la partida. Los más importantes torneos de pilota se juegan, -cómo no-, en este barrio surrealista, en el Trinquet Bancaixa, justo al lado del bar de tapas a 1 euro.

Y es que, lo bueno de este barrio es el contraste. No en vano es limítrofe con la Calle Játiva, una de las principales arterias valencianas, llena de tiendas de ropa, de cafeterías para ejecutivos, bancos, e incluso la FNAC, cuyo nombre siempre me recuerda a las FARC-, pero doblas cualquier esquina y te encuentras a todos estos tarados-. Otro lugar mítico de esta parte de Valencia es La Plaza de los Desocupados, una agradable plazuela que se haya junto a la oficina del paro y que utilizan los skaters para practicar su deporte entre pordioseros con barba estilo Rajoy. Estos pordioseros aprovechan que en la plaza hay un largo seto que discurre en paralelo al moderno edificio del INEM, creando una especie de pasillo, cómodo y discreto a lo largo de toda la ultramoderna fachada del edificio. Quizás ese pasillo fue concebido así intencionalmente cuando el edificio fue diseñado, para demostrar que el Estado también se preocupa por los parados de larga duración. La plaza en sí ha llegado incluso a ser utilizada como escenario de películas de serie C.

No puedo terminar de este artículo sin detenerme en algunos de los mejores establecimientos hoteleros de este barrio, que destacan todos ellos por mantener la tradición de las pensiones y fondas españolas, que, como todo el mundo sabe, se caracterizan por su limpieza exquisita y por su esmerado trato al cliente. Como el "Pensión Jerrusalen", donde cada vez que llamemos para reservar habitación se pondrá una vieja que a las típicas preguntas de si tienen habitación, cuánto cuesta, o si tiene lavabo, contestará invariablemente un aséptico "pues no sé". Entonces, extrañados, le preguntaremos quién es el responsable o el dueño y nos asegurará que es ella misma. O el hostal San José, probablemente el único hostal del mundo que no está interesado en recibir turistas. "No queremos turistas. Sólo gente conocida"

miércoles, 14 de mayo de 2008

PATRIMONIO DE LA INHUMANIDAD: PROYECTO PARA LA PROLONGACIÓN DE LA AVENIDA BLASCO IBAÑEZ DE VALENCIA

El proyecto consiste en destruir el histórico barrio del Cabañal y sus hermosas casas de pescadores de principio de siglo, -cuyas fachadas con maravillosos frisos de cerámica valenciana no tienen parangón en el mundo entero-, para poder construir una avenida que llegue al mar en línea recta y de paso hacer un poco de negocio -por qué no-, pagando una miseria de indemnización a los propietarios de las casas y levantando en su lugar unos cuantos rascatas piramidales absurdos, de esos que tanto le gustan a la alcaldesa de Valencia, y a los constructores que le secundan.

Aparte de las oscuras motivaciones especulativas que puedan motivar tal proyecto, hay que decir que Valencia cuenta ya por lo menos con tres avenidas que llegan al mar en línea recta, además de una carretera, dos líneas de tranvía y por lo menos una decena de líneas de autobús que realizan esa conexión de forma rápida y eficiente. En cualquier caso, si aceptamos esa excusa de llegar en "línea recta" que se ha venido dando, la alcaldesa debería destruir el centro histórico para hacer también allí una carretera que conectara eficazmente los barrios que quedan alrededor de éste, pues actualmente no hay ninguna avenida de estas características en el centro de Valencia, de manera que los conductores que quieren cruzarlo no tienen más que adentrarse en un laberinto de callejuelas, sorteando la molesta catedral y sus alrededores, o dar un fastidioso rodeo.

El proyecto de la prolongación de Blasco Ibañez, estudiado en universidades de medio mundo como modelo urbanístico a no seguir, es sin duda uno de los peores proyectos urbanísticos de la historia, un proyecto propio del Siglo XIX que nos hace dudar de la ya de por sí escasa calidad democrática de nuestra sociedad y especialmente de nuestro sistema judicial, que ha declarado legal el proyecto pese a tratarse de la destrucción de un Conjunto Histórico Protegido; es por ello que el Chino Muerto, en representación de la Red de Blogs Excelente, ha decidido incluirlo, de manera unilateral e irrevocable, en la lista permanente de Patrimonios Mundiales de la Inhumanidad.


sábado, 3 de mayo de 2008

ACTIVIDADES CULTURALES GRATUITAS EN VALENSIA

Aunque sé que preferís meteros coca, tiraros gasolina por encima, y por supuesto -vuestra mayor afición-, compraros cosas que no necesitaréis nunca, uno de mis deberes como blog revolucionario, erudito y vanguardista es el de ofreceros de tanto en tanto alternativas a vuestro estilo de vida corrupto, apático, antiecológico; alternativas gratuitas, deportivas, saludables, cultas; alternativas que se pueden compaginar con la ingesta masiva de chelas.


Una de los fenómenos más extraños y enigmáticas de nuestra sociedad es que todavía haya gente hoy en día que sigue yendo al cine a que le atraquen, especialmente en ciudades grandes donde casi todos los días proyectan alguna película gratis o a un euro en alguna asociación cultural, universidad, filmoteca, bar mugriento de abuelos o casa del pueblo. Esta semana he visto dos pelis extrañísimas pero muy recomendables, sobretodo la segunda: Qué tan lejos, (interesante) una road movie... !ecuatoriana! y Perfect Blue (excelente) un thriller psicocológivo manga limón.


Pero lo que quería recomendar, para los que viváis en la ciudad de pin y pon gobernada por especuladores y marujas, es que vayáis estos a vuestro museo de bellas artes a ver el Patio del Embajador Vich y la exposición sobre el Greco.


El museo de Bellas Artes (excelente) cuenta, como algunos pocos sabréis, con dos estupendos patios. Uno es el de toda la vida (interesante), que está bastante bien con su peculiar capa de pintura roja y en el que se exponen algunos capiteles islámicos y románicos (excelentes) provinientes de edificios de la Comunitat que fueron demolidos. Pero el patio que más vale la pena es el del Embajador Vich (imprescindible, recomendación especial del autor de este blog), no sólo uno de los mejores patios renacentistas que se conservan en España junto con uno que está en Cádiz y otro que está en Almería, sino también uno de los mejores ejemplos de monumentos itinerantes de la historia.


Parece ser que el tal Vich era un diplomático muy importante que sirvió varios años en Roma, y como era un tío culto y amigo de las artes, construyó en su casa italiana un perfecto patio siguiendo la última moda renacentista de su tiempo. Cuando tuvo que volver a nuestra ciudad al finalizar su periodo como embajador en Roma, desmontó el patio y se lo trajo en barco desde Italia para añadirlo a su casa del Carmen.


Tres siglos después de su muerte, en 1869, su heredero o quien viviera por entonces en el palacio, decidió venderlo a un especulador, cuyo proyecto era derribarlo para hacer un edificio nuevo. La Academia de Bellas Artes de Valencia inició sin éxito una campaña para que no se tocara el palacio, pero al menos consiguió salvar el patio y trasladarlo por piezas a un sótano del Museo de Bellas Artes, donde quedó almacenado durante décadas.


Durante el siglo XX, parte de las columnas fueron utilizadas en el rehabilitación como mueso del Convento del Carmen (excelente, recomendación especial del autor de este blog) y el resto se quedó en el de Bellas Artes.


En 1999, unos técnicos del museo (de Bellas Artes), que estaban haciendo las investigaciones previas a la ampliación del mismo, encontraron por casualidad las cajas que guardaban lo que quedaba del patio y concibieron el proyecto de reconstruirlo.


Así que plantearon su idea al Conseller de Cultura, que en esos momentos era nada más y nada menos, que el honorable Francisco Campos actual presidente del chiringuito especulativo-folclórico que algunos llaman "La Comunitat".





Aunque la reconstrucción del patio, que vemos en la imagen, es maravillosa y merece sin duda una visita, si hubiera sido por mí se habría montado en una de esas plazas medio derruidas del Carmen que huelen a pis, donde habría tenido un efecto más impactante, con sus columnas de mármol y su relucientes fachadas azul radiante. No obstante, hay que agradecer un proyecto así aprovado por Campos; si bien la pena es que por cada idea de estas te meta un par de las del tipo de la prolongación de Blasco Ibañez.


Así que no seáis vagos e ir a verlo, es gratis, y de paso visitáis la exposición del Greco (imprescindible), aunque no sea sino publicidad turística encubierta de la ciudad de Toledo, patrocinada por un banco.


De los cuadros que hay, tres son obras maestras, y los otros resultan un poco más flojos: obras cuya calidad sólo apreciarán los verdaderos entendidos. Pero las tres que valen la pena son sin duda de clase mundial, de los que en cualquier ciudad europea os cobrarían 5€ por entrar en un museo en el que simplemente hubiera uno de esos cuadros rodeados por obras mediocres.


En mi opinión uno de los mejores pintores religiosos de la historia. Si la pintura románica y la gótica estaban basadas en la intimidación, y el barroco casi siempre consigue sus efectos por medio de trucos, el renacimiento refleja a menudo un concepto probablemente ilusorio de dios y de la vida. El Greco renunció a la realidad con sus simbolos alucinatorios y sus paisajes fantasmagóricos, para expresar una realidad más honda, paralela, el misterio del interior del ser, la oscuridad profunda de la conciencia, el Horror. Sin duda, su pincel estuvo influido por maestros posteriores (Borges), como Salvador Dalí y Giorgio di Chirico. (Este último también viajó hace poco a Valencia).


Esta en forma elegante, oh peregrino,
de pórfido luciente dura llave,
el pincel niega al mundo más süave,
que dio espíritu a leño, vida a lino.

Su nombre, aún de mayor aliento dino
que en los clarines de la Fama cabe,
el campo ilustra de ese mármol grave;
venéralo y prosigue tu camino.

Yace el Griego. Heredó Naturaleza
Arte; y el Arte, estudio. Iris, colores.
Febo, luces (si no sombras, Morfeo).

Tanta urna, a pesar de su dureza,
lágrimas beba, y cuantos suda olores
corteza funeral de árbol sabeo.


(Luis de Góngora. Inscripción para el sepulcro de Domínico Greco)


Para finalizar, os ofrezco dos rutas excelentes por Valencia, una urbana y otra rural. Para hacer la ruta hasta la Albufera (excelente, recomendación especial del autor de este blog) os alquiláis una bici por 2 euros y medio en la Avda. de Aragón, enfiláis el río hasta la CAC, y volvéis a la ciudad por la rampa anterior al Oceanográfico, de donde parte este carril bici excelente que incluye el Palmar, el Saler y el parque natural.


En la otra ruta (excelente) se trata de descubrir y visitar los pocos, pero interesantes, edificios árabes que quedan en nuestra ciudad. Empezáis por los dos más conocidos: los baños (excelentes) y el portal de la Valldigna (interesante). Luego la fuente árabe (interesante) que se haya en la plaza San Luis Beltrán. Y para finalizar os adentráis en el laberinto de descampados bombardeados y las callejuelas con olor a pis del Carmen para investigar sobre las dos torres de la antigua muralla árabica que todavía quedan en pie: las encontraréis medio escondidas. En sendos delosados solares.




Adosados a edificios casi en ruinas. En una de ellas un vecino incluso se ha construído una prolongación de su buhardilla. En otra de las casas que había en esos solares vivió Ricardo Causarás Casaña, escultor, pintor y pionero aeronáutico, amigo íntimo de Sorolla, de quien realizó cuatro esculturas, e inventor y constructor del "AEROPLANO-MONOPLANO CAUSARÁS", el primer avión militar y civil que existió en España, de diseño futurista y con el que se adelantó a los franceses; Ricardo Causarás fue además antepadasado del autor de este blog.

lunes, 21 de abril de 2008

PATRIMONIO DE LA INHUMANIDAD: PELEAS ENTRE UNA VIEJA Y EL CONDUCTOR, O ENTRE UNA NEGRA GORDA Y UNA VIEJA, O ENTRE UNA NEGRA GORDA Y EL CONDUCTOR...

...EN LOS AUTOBUSES URBANOS DE LA CIUDAD DE VALENCIA)

Los conductores de autobús de la ciudad de Valencia, con algunas excepciones, son famosos en el mundo entero por su capacidad para conducir temerariamente efectuando bruscos giros, inesperados acelerones y adelantamientos dignos de las carreras de Formula 1. Otra de sus características más notorias es la simpatía. Es casi imposible que respondan a un "buenos días" o que no profieran algún exabrupto cuando tienen que cambiar un billete de más de 5€. Si a esas cualidades les añadimos la coexistencia durante varios momentos de la mañana en el interior del autobús de dos clases sociales antagónicas y enemigas como las señoras negras obesas y las venerables viejas nativas, tenemos uno de los cócteles más explosivos de la historia, convirtiendo el autobús en un auténtico polvorín que siempre está a una sola chispa de estallar. Las discusiones entre cualquier combinación de esas tres especies son cada vez más frecuentes y violentas, por motivos que siempre se repiten, como que la negra no ceda el sitio a la vieja, o que la vieja diga a la negra que ocupa dos sitios, o bien los frenazos del conductor o su negativa a abrir la puerta aunque estés solo a dos metros de la parada. Los insultos son siempre de lo más soez que se puede encontrar hoy en día y frecuentemente incluyen referencias a la familia de los afectados y acusaciones mutuas de racismo, a veces acabando incluso con la vieja agrediendo a alguien con el bolso o con todo el autobús insultando a la negra gorda. Tales muestras de incivismo extremo que se producen casi a diario en la ciudad de Valencia, son nominados y ratificados por el Chino Muerto para formar parte de la lista de Patrimonios de la Inhumanidad.

sábado, 19 de abril de 2008

PATRIMONIO DE LA INHUMANIDAD: PUEBLOS DEL CINTURÓN INDUSTRIAL DE LA CIUDAD DE VALENCIA

El cinturón industrial de Valencia, incluye a varios centenares de pueblos dormitorio como Sedaví, Chirivella, Catarroja, Aldaya, Silla, Alfafar, etc. que destacan por su casi total ausencia de monumentos históricos y de atractivos turísticos, pues los pocos edificios bonitos con los que cuentan se hallan en la mayoría de los casos en entornos de gran fealdad arquitectónica, rodeados de fincas modernas en barrios en los que no hay control de las alturas que alcanza cada edificio. El paisaje urbano es, pues, de gran hostilidad en todos estos municipios, que resultan casi idénticos entre sí. Es por ello que el Chino Muerto declara Patrimonio de la Inhumanidad a todos los pueblos del cinturón industrial de Valencia, para promocionarlos y conservarlos como ejemplo negativo a fin de que no se construya ningún otro pueblo tan horrible en el mundo, y también para que ninguna persona se equivoque y pierda su tiempo haciendo visitas turísticas a estos lugares abyectos.



sábado, 12 de abril de 2008

VALENCIA EN FALLAS


Al pie de una enorme virgen desnuda
cuya flor acarician mil pieles perfumadas,
los nazis sacrifican falleras en una pira,
la policía quema los autos mal aparcados.

Se han abierto las compuertas gigantescas
del pantano de las mil gargantas naranjas.
La plaza del Ayuntamiento se llena de agua
para deleite de los turistas venidos de Barcelona.

La ciudad italiana con más templos hindúes.
Ciudad de pin y pon, de barbies y marujas.
-Durante cuatro días se convierte en Bagdad,
con el permiso de los gendarmes y del Papa nazi.

Valencia en fallas, desfiles del Ku Kus Klan
y turistas japoneses tocando la dolçaina.
Tus amigos libaneses suministran Kalashnikofs,
una banda interpretando a Don Julio y los Chocolas.

El mundo es amarillo en todas partes.
Autopistas digitales nos traen la modernidad
Falleras de color negro para enseñarnos los pechos,
combates de boxeo, Hugo Chávez, y el Taran.

Todo está permitido en las Fallas de Valencia,
en la noche de colores que carece de final.
Tribunos romanos organizan el botellón
y prenden con NAPALM a otro de los inmortales

viernes, 8 de febrero de 2008

CIUDADES QUE NO FIGURAN EN NINGÚN MAPA: VALENCIA

La superficie de la Plaza del Ayuntamiento está ocupada por varias decenas de fuentes circulares concatenadas unas junto a otras para extrañeza de los turistas barceloneses, que se preguntan por qué una ciudad de apenas un millar de habitantes necesita contar con tantas fuentes. Esa parte de la plaza está hundida a una profundidad de quince de metros, y la rodea un terraplén cuadrado de barro sobre el que se halla la calzada. En dos de los costados de la plaza, junto a las aceras, hay unos feos edificios de siete plantas, los más altos de la ciudad, pero es la parte de atrás de estos edificios la que da a la plaza.

En la Plaza del Ayuntamiento se realiza cada semana un curioso espectáculo cuyo objetivo es deleitar a los visitantes catalanes. Este espectáculo, acompañado de la correspondiente charla aclaratoria por parte de los guías turísticos, consiste en una recreación in situ de la famosa riada del 57, de tan desastrosos para la ciudad efectos. Los jardineros de FCC abren las compuertas, y desde el mar, a través de las callejuelas flanqueadas por chalets -que previamente han sido cortadas al tráfico- desciende un espectacular torrente de agua, que acaba inundando la plaza, -la parte más profunda de la plaza, que está ocupada por fuentes-, dejando ilesa la parte de arriba, desde donde los turistas contemplan admirados.

jueves, 17 de enero de 2008

CIUDADES QUE NO FIGURAN EN NINGÚN MAPA: VALENCIA

El barrio cuyos edificios brillan como gemas en la noche es una caótica aglomeración de horrorosas casas entre las cuales no existen jardines; el tráfico, ingeniosamente ordenado a base de señales confusas, y las perspectivas y paisajes, que se repiten exacta e intencionadamente en infinidad de puntos, hacen que los automovilistas, que siempre están de buen humor por el ambiente festivo que inunda el barrio, se desesperan una y otra vez y, ante el colapso que a menudo acontece, acaben mandando a sus acompañantes a comprar cervezas de litro, pues la zona está llena de bares pobres pero alegres. Así, todo acaba en una caravana repleta de gente alcoholizada que, a través de las ventanas de los automóviles, de donde siempre surge música, bromea y conversa con los que permanecen en el exterior.En la periferia, los parques sin asfaltar con columpios abandonados suelen ser utilizados por parejas de hermosas muchachas morenas; de cada pareja una muchacha, correteando dulcemente, se transforma. En la playa, ya de día, hay un bello paseo de adoquines que zigzaguea, suspendido en la nada, a dos metros de altura sobre el mar encendido. A los lados se cruzan las corrientes por los tubos, y los canales elevados por los que el agua centellea

viernes, 21 de diciembre de 2007

PARANOIA NOCTURNA EN EL BARRIO DEL CARMEN


El cielo es oscuro y misterioso
-Una fría noche de diciembre,
los vecinos han huido a una realidad paralela.
Vas tan fumado que ni te inmutas.

Todo es sagrado en el barrio del Carmen
-Se escucha una música inaudible
en las viejas calles deshabitadas,
repletas de iglesias y de viejos palacios.

-He aquí que sientes un terror gélido,
muy tenue, de farolas y de oscuras fachadas
adornadas con extrañas esculturas de mármol:
-La luna es hermosa y brillante.

-La luna es monstruosa en el Carmen,
y mientras vas caminando medio embobado,
los vecinos son convertidos en estatuas
o escapan despavoridos a otra dimensión.

jueves, 20 de diciembre de 2007

MAÑANA DE ESTÍO EN EL BARRIO DEL CARMEN


El cielo es brillante y azul.
-Una mañana de agosto,
las academias han abierto sus puertas.
Las jóvenes acuden cogidas de la mano.

Siempre es sábado en el barrio del Carmen
-Se siente una brisa pretérita
que trae perfumes de mercado y de gentío,
clavando en las tabernas sus jeringas.

-Pues no hace mucho que has llegado
de Korea, acostumbrado a viveros monstruosos,
simétricos, palacios imperiales y rascatas:
-El sol es azul y amarillo.

-El sol es drogadicto en el Carmen
y las muchachas de agradable aspecto
se chutan turco en las academias
hebreo, holandés y rumano.

jueves, 4 de octubre de 2007

NOTICIAS ABSURDAS (IV)

No sé qué ha pasado, pero antes escribías "chino muerto" en google, o "chinomuerto", todo junto, y salía mi blog en primera página, ocupando las dos primeras posiciones, como si fuera el típico doblete McClaren, Alonso-Hamilton (este último también conocido en España como "el puto negro" o como "el negro de mierda"). Después de eso, ha pasado una semana en la que no he escrito demasiado, porque he andado bastante ocupado, aunque el número de visitas al blog ha seguido aumentando, mas cuando he vuelto a entrar me he dado cuenta de que no sólo he perdido el liderato sino que aparezco en la tercera o cuarta página. Probablemente Zapatero se ha dado cuenta de que el blog era demasiado crítico con su gobierno y ha decidido censurarlo, pues no encuentro una explicación más plausible, teniendo en cuenta que el blog está hecho en Valencia y ZP odia a los valencianos.

Por otra parte, me he dado cuenta de que si mezclas con miel los populares cereales llamados "Corn Flakes" de Kellog´s (sin añadir leche), el resultado de esa combinación tiene sabor a aceituna (verde). Soy consciente de la revelancia científica de ese descubrimiento, por eso le pido a mi amigo Mauricio R. que escriba un mensaje al Cabinista para que éste difunda el sorprendente hallazgo, y que se así beneficien de él todos los valencianos y valencianas.

Omnia siccis dura (sentencia epicúrea que indica que los abstemios son gente triste).

Sigue la polémica en torno a la educación para la ciudadanía. El detestable y (horriblemente feo) presidente de la Generalitat Valensiana ha dicho que en la Comunitat Valensiana se impartirá en inglés. Teniendo en cuenta que en la Comunitat todavía existen cientos de alumnos que no pueden ser escolarizados en valenciano, pese haber elegido esa opción, y que el President se niega a contratar más profesores para que todos los alumnos puedan recibir las clases en el idioma elegido, proponemos que la asignatura de valenciano sea impartida también en inglés, e incluso que canal 9 emita en castellano e inglés en vez de hacerlo sólo en castellano.

Para finalizar, una lástima que la película no haya quedado como yo quería, si bien el montaje final arregló un poco la cosa, aunque la calidad de la imagen es horrible, hay bastantes errores y los créditos abundan en faltas de ortografía. Creo que a partir de ahora voy a optar por grabar otra vez en cámara de video, igual que la Trilogía del Comité. Lo siguiente va a ser un guión de Mauricio R., y puede que después nos vayamos con Góngora al futuro y quizás con algún otro personaje como Hitler, Francisco de Quevedo, el nieto del Pordiosero, o Aznar.

miércoles, 12 de septiembre de 2007

MADRID CONTRA VALENCIA. ESTUDIO COMPARADO.

1-Madrid es una ciudad de cuatro millones de habitantes, desértica y despoblada. Valencia es mucho más pequeña que Madrid. Apenas supera los setecientos mil habitantes, si bien tiene una población de unos veinte millones.

2-El clima en Valencia es el siguiente: siempre hace sol, siempre hace calor, siempre hay humedad, siempre es de día, siempre es verano. La capital de España, eternamente nocturna, es en invierno fría como una tumba, pero padece durante el estío temperaturas extremas, muy por encima de las máximas registradas en el averno.

3-En Valencia los monumentos agreden al visitante por lo absurdo y llamativo de su ubicación. El trazado urbanístico de Valencia resulta tan ilógico como el de Nápoles, el de Roma, el de Beirut o el del Cairo. Madrid, por su parte, está hecha con frialdad terrorífica. Los edificios son absolutamente como deben ser, y siempre están situados donde deben estar, hasta tal punto que el visitante siente un pavor subliminal y se congela espiritualmente casi sin darse cuenta, envuelto como está en una perfección implacable.

4-Cada calle de Valencia constituye por sí misma un monumento a la ignorancia. El callejero de la ciudad se diría obra de un demente. Las multitudes se aplastan entre sí, los paseantes se tuestan de calor, los turistas retozan como escorpiones en Egipto.

5-La manía valenciana de concatenar y yuxtaponer, incluso en el mismo edificio, estilos arquitectónicos absolutamente incompatibles, se ha materializado por doquier en perspectivas y vistas completamente delirantes, auténtica exaltación carnavalesca-policromática, que sólo tiene parangón en la India.

6-Algunas de las avenidas de Valencia son con diferencia las más feas de todo el planeta. En ellas los tonos inexpresivos y sucios, así como la monótona y reiterativa sinfonía de grises y la ausencia de árboles y de aceras -los valencianos prefieren desplazarse saltando de balcón en balcón-, llegan a procurar al espectador un contacto directo con la divinidad. Uno acaba sintiendo con toda su alma que tanto despropósito extremo es obra de una verdadera Intención, de una inteligencia superior.

7-Madrid produce la impresión opuesta. Está trazada con la rectitud y la grandilocuencia de un cementerio. El extranjero que llega a está ciudad acabará volviéndose totalmente loco al cruzar una de las amplias avenidas en las que no se puede alcanzar con la vista el otro lado, cuando se vea acechado en mitad del paso de cebra por una niebla espectral y nociva. Entonces le envolverá un violento silencio de alamedas y de farolas, un delirio fantasmagórico y frío de edificios imperiales. Gritará, pero en Madrid no vive nadie. Correrá durante horas, más nunca llegará hasta a la otra acera.

8-Una vez al año, durante varios días, a los valencianos les da por quemarse unos a otros, espectáculo que se sigue con mezcla de estupor y curiosidad en el resto del mundo. Los valencianos siguen una tradición ancestral que les obliga a elegir a una reina de las fiestas, la más fea, denominada fallera mayor, a la cual prenden fuego después de vestirla con un traje folclórico, ridículo y humillante, hecho de un material muy inflamable. Esto ocurre durante la noche del 19 de marzo, en medio del jolgorio general. Otra de las tradiciones la celebran las varias decenas de miles de jóvenes que acuden cada día de fallas a la Plaza del Ayuntamiento, armados con Kalasnikofs y con bombas Napalm, y unos contra otros celebran la mascletada.

9-La tradición pirómana valenciana baja en intensidad durante el resto del año, pero nunca llega a desaparecer. Los policías tienen derecho a quemar los automóviles mal aparcados cuando el dueño no aparece para retirarlos. También es costumbre muy secundada la de quemar a los peatones, los cuales resultan una molestia para los coches.

10- Madrid, igual que algunas de las otras de las capitales europeas, posee una belleza señorial y austriaca, elegante y fatídica, oscura y decadente; monstruosa, inmensa, vacía, exacta, rica, silenciosa. Es como una antigua señora aristocrática que no hubiera querido renunciar a su pasado esplendor y que paseara, años después de su muerte, engalanada de joyas, gloriosamente vestida, en una calesa tirada por caballos fantasmas, entre fantásticas farolas, por un hermoso y recto bulevar, entre nieblas, en la medianoche, bajo una luna macabra, con los ojos vacíos como tumbas ( ... )

martes, 7 de agosto de 2007

CIUDADES QUE NO FIGURAN EN NINGÚN MAPA: EL BARRIO DE PATRAIX

En el barrio de Patraix se oculta el mayor complejo de edificios neogóticos del mundo, unos edificios que pocas personas han visitado y de cuya existencia casi nadie sabe -pues de hecho, no figuran en los registros municipales ni en ninguno de los planos de la ciudad-. Los pocos que los han visto lo han hecho por casualidad, siempre de madrugada, cuando las calles de Patraix se encuentran desiertas. Uno va conduciendo por cualquier avenida del barrio, y sin darle importancia, empieza a pensar de repente en un edificio que acaba de ver, un extraño bloque de apartamentos con aspecto de iglesia de barrio. Apenas lo ha visto de refilón, en una bocacalle que ha dejado atrás hace unos segundos; mas por mucho que intenta recordarlo, no le suena que esa construcción estuviera allí el día anterior, así que en un principio decide volver y fijarse mejor. Pero luego se dice que probablemente la iglesia en cuestión ya estaba allí desde hace mucho tiempo, y que simplemente no se había fijado en ella. De manera que acaba yéndose; y no vuelve a pensar en el asunto nunca más.

Pero si por el contrario cambia de opinión y da marcha atrás, o aparca el vehículo para dirigirse al sitio a pie, cuando llega a ese lugar no descubre un edificio con aspecto de iglesia gótica, sino multitud de ellos. Al principio se hallan dispersos, separados los unos de otros, entre las casas ordinarias del barrio, la mayor parte de las cuales no tienen ningún valor estético, histórico o artístico. Sin embargo, conforme uno se adentra en la zona oscura de Patraix, cada vez hay más ejemplares de esas especies de iglesias cada vez más grandes, hasta llegar a un punto en que todas las manzanas están ocupadas por una yuxtaposición de catedrales neogóticas iluminadas, sin que se vea ninguna otra construcción de ningún tipo, y finalmente hay enormes polígonos industriales formados enteramente por catedrales apiñándose las unas contra las otras. Se llega a una gigantesca plaza ovalada en la cual no sólo los edificios que la flanquean son catedrales de estilo neogótico, sino que además la propia plaza está separada de la estrecha calle que la rodea por una valla rematada por pináculos. Pues bien, al otro lado de la valla, en medio de la plaza, se alza una construcción de tamaño descomunal, monstruoso; una construcción de una magnitud infinitamente mayor que el resto de las catedrales o que cualquier rascacielos del mundo: una especie de catedral de catedrales. El pórtico de esta iglesia permanece siempre abierto, pero el silencio que se intuye dentro es tan sobrecogedor, y la oscuridad que se vislumbra tan espantosa, que se duda que alguien haya alguna vez osado entrar en ese edificio.

A partir de ahí sólo queda abandonar la ciudad y dirigirse a la periferia de la misma, ya en la zona diurna. El límite de la ciudad lo marca el mercado central, en cuyas modernas cristaleras de negro vidrio hay letreros en los que se muestran, con letras escritas en rayos láser, las ofertas del día. Desde el mercado central se puede cruzar, por un débil puente de juncos, al otro lado del caudaloso río Turia, donde se encuentra la última parada de autobús. Alrededor de la parada hay una ruta ecológica que los turistas recorren a pie y en la que se puede visitar la flora y la fauna local en su hábitat natural, destacando animales exóticos de todo tipo, como llamas, cebras y un león que habla, y también algunas aves prehistóricas que han sobrevivido al transcurrir de los siglos.

domingo, 5 de agosto de 2007

PROFETA AZUL CONTRA EL CABINISTA

Para el que no lo conozca todavía, el Profeta Azul es uno de los mejores escritores contemporáneos en lengua española junto con Leopoldo María Panero, poeta que vive en un hospital psiquiátrico en Las Palmas de Gran Canaria y sobre el que escribiremos algo dentro de poco.

La creación más famosa del Profeta se titula el "Libro Azul", y también lo publicaremos próximamente en este blog. Se trata de una de los libras literarias más innovadores que se hayan escrito nunca en cualquier idioma, -con su prosa desordenada y su sentido del humor surrealista y absurdo-, un libro tan importante para la historia de la literatura mundial como el Corán, la Biblia o cualquiera de las obras de Shakespeare o de Dante Alighieri.

El Profeta es un extraño personaje nacido en Nepal que vive en Valencia y habla 6 idiomas, incluido un valenciano muy superior al de muchos universitarios que han nacido y pasado toda su existencia en la ciudad de pin y pon y barbies gobernada por marujas. Otra de sus facetas curiosas es su ideología catalanista radical y pro-abertzale. Por qué extraño motivo un uruguayo acaba adoptando una ideología de esa índole es una cosa que probablemente nadie pueda responder nunca.

Además de ser un gran escritor y un estupendo suelista, el Profeta destaca por su habilidad para enviar cientos de emails absurdos con los que se dedica a rallar al resto de los seres humanos con propuestas disparatadas y reivindicaciones totalmente estúpidas. En breve publicaremos un recopilatorio de los mejores.

Hoy vamos a detenernos en otra de sus grandes pasiones, la de desconcertar al Cabinista. Para quien no sepa quien es el Cabinista se trata de una sección de un periódico valenciano de derecha populista llamado Las Provincias en la que se publican mensajes de los lectores de dicho periódico. Normalmente se trata de los típicos mensajes irracionales del populacho valencianista en contra de los catalanes, de la inmigración, de Zapatero, etc. por lo general bastante repetitivos y previsibles. Aunque también hay bastantes quejas vecinales de contenido político neutro.

El objetivo del Profeta Azul es siempre el de intentar hacerse pasar por un ciudadano normal y que el Cabinista le publique mensajes absurdos. Siempre actúa al límite, con lo cual normalmente sus mensajes son desestimados. Pero hay casos memorables de mensajes que fueron aceptados, como el mítico "Zapatero y las ocas". Aquí os presentamos una selección que incluye ejemplos de unos y otros.

>From: "Profeta." >To: cartas@lasprovincias.es>Subject: cabinista>Date: Thu, 12 Jul 2007 16:29:27 +0200>>Queria invitar a todas las personas que votaron al PP intenten llegar a la playa mediante la linea 5 de metro y se preparen a disfrutar del maravilloso transporte publico que tenemos en esta ciudad.>>

No tengo constancia de que se haya publicado este:>From: "Mauricio R." >To: cartas@lasprovincias.es>Subject: Comentario cabinista>Date: Sun, 13 Aug 2006 14:38:40 +0200>>Queria comentar: Se le pordria cambiar el nombre a canal nou y a radio nou por canal nueve y radio nueve porque cada vez se escucha menos el valenciá en estos medios, da pena. Mauricio

Este fue publicado:>>De: Profeta [mailto:profeta@hotmail.com]>>Enviado el: martes, 29 de mayo de 2007 15:09>>Para: cartas@lasprovincias.es>>Asunto: El defraudamiento de la sociedad valenciana. Creo que la sociedad valenciana ya ha dejado de pensar (si alguna vez lo ha hecho) y simplemente sigue las modas, valencia esta de moda, y votar al PP también, no importa que los barrios se hundan y no se pueda acceder a la vivienda, mientras tengamos un circuito de fórmula 1, un supermestalla, las torres mas altas de España y todos los demás proyectos ostentosos que no aportan practicamente nada al bienestar del ciudadano medio. Si quisiera ver rascacielos me iría a vivir a nueva york

Respuesta de un lector de lasprovincias al mensaje anterior:Quisiera felicitar a la persona que publicó el mensaje sobre las pasadas elecciones puesto que es un iluminado y sólo él sabe a quién debemos votar los valencianos. Gracias por compartir con nosotros tu sabiduría.

Este lo publicaron... (Nota del Chino Muerto: fue durante las manifestaciones de la gente de derechas y del PP en contra de los gays) >From: "Profeta." >To: cartas@lasprovincias.es>Subject: Cabinista>Date: Fri, 24 Nov 2006 19:22:06 +0100>>Esta es una opinion que quiero que publiquen en el cabinista por favor. "Señor Rajoy: porque no se va a Ourense a jugar a la petanca con Fraga que se ve que tampoco tiene nada interesante que hacer, les va a venir bien a los dos, gracias." Gracias. espero que lo publiqueis, no es una falta de respeto es una opinion muy real

Este tampoco tuve suerte... >From: "Profeta>Subject: FW: Comentario>Date: Sun, 14 Jan 2007 15:11:20 +0100>>Si me publican este me retiro del cabinista...ya no podria llegar mas alto, >roguem a deu per que aixi sea.>>>>From: "Juan Jose Martinez" >>To: cartas@lasprovincias.es>>Subject: Comentario>>Date: Sun, 14 Jan 2007 15:08:58 +0100>>>>Tengo un perro, un gato y un huron en mi casa y una vez vieron a Zaplana >>en la television y el gato le salto con una patada voladora al perro y el >>huron se puso a hacer el pino.>>>>Gracias.>>>>Juan Jose

Este si.. >From: "Profeta>Subject: FW: Seccion el cabinista. OTRO DIA GRANDE EN LA HISTORIA DE LAS >PROVINCIAS!!>Date: Mon, 11 Dec 2006 11:04:39 +0100>>El dia sabado 9 mientras estaba en Bilbao, se publico este gran mensaje en >mi amada seccion del cabinista, y no tuvieron mejor idea que poner de >titulo, "Zapatero y las ocas" es surrealista, si teneis las provincias de ese dia leerlo, adeu>>>>>From: "Jaume Beltran" >>>To: cartas@lasprovincias.es>>>Subject: Seccion el cabinista>>>Date: Thu, 30 Nov 2006 13:12:35 +0000>>>>>>Por favor publiquen esto:>>>>>>Queria quejarme de que desde que esta Zapatero en el gobierno los jueves por la noche en la plaza patraix se juntan unos jubilados que llevan ocas cantoras y hurones silbones y no nos dejan dormir en paz.>>>>>>>>>Gracias

From: "Komunicats ?" >To: http://www.blogger.com/:Cabinista>Date: Thu, 29 Mar 2007 07:45:52 +0000>>Sr cabinista publique esto por favor:Urgente: he perdido un engenurio verde de forma alargada que puede estar junto a un tornisauro naranja, es de gran valor personal, ya que me lo dio mi bis-abuelo antes de morir y lo bendijo el Sacristan Zaplanurio en el año 1912. Si alguien lo encuentra que envie un mail a komunicats@hotmail.com>

Este tampoco lo publico >From: "Profeta>Subject: FW: Seccion el cabinista>Date: Thu, 07 Dec 2006 13:39:51 +0100>>A ver si me publican esto coño!!>>>>From: El poeta urbà torna al carrer >>To: cartas@lasprovincias.es>>Subject: Seccion el cabinista>>Date: Thu, 07 Dec 2006 13:37:46 +0100>>>>Buenas tardes, necesitaria que me publicaran este comunicado porque los >>vecinos se lo hemos dicho y no hace caso este señor.>>>>"Este mensaje es para el señor que vive en un atico de una finca de la zona del metro jesus, es un señor de unos 100 kilos o mas visiblemente perturbado, que por las mañanas se viste de fallera y se pone a cantar opera a viva voz desde su atico, por favor piense en los demas vecinos, gracias.">>>>Gracias por vuestra colaboracion y esta seccion tan importante para la expresion de los vecinos honrados de Valencia.

Otro sin exito... >From: "Profeta" >Subject: FW: Zoologico. A saco con el cabinista!>Date: Mon, 22 Jan 2007 12:05:42 +0100>>A ver si publican esto o que, a vore, tambien envie otro que me olvide de >enviarme copia, dice algo como: "cada vez que voy a comprar el pan y la >leche hay un indigente en la plaza patraix que hace el pino y baila regeton para conquistarme, yo tengo 98 años y no estoy afin con esto. Zapatero: Hasta cuando?">No se si era asi exactamente, bueno pero atentos y si aparece decirme, >gracias.>>>

From: Jose Antiguo >>To: cartas@lasprovincias.es>>Subject: Zoologico>>Date: Mon, 22 Jan 2007 11:32:26 +0100 (CET)>>>>Una sugerencia para que se publique en el cabinista:>>>> Creo que en el nuevo zoologico deberian poner nuevas especies de animales como zorinos hidrologicos y dromedarios rompehuesos, son muy simpaticos y los niños lo agradeceran!>>>> Gracias

jueves, 19 de julio de 2007

LA PLAYA DE COLORES/ PARAMILITARES EN LA MALVA/ TRENS SENSE DESTINASIÓ

En la playa de colores había un hermoso partenón azul, pero los especuladores se lo cargaron para levantar un abominable mamotreto hortera que rompe totalmente la estética de la zona, con su estilo que parece sacado de la serie ochentera Miami-Vice. Había también una línea de casas tradicionales de pescadores, pero se las cargaron para dejar un inmenso solar abandonado, que recuerda a la ciudad de Beirut después de se bombardeada por las tropas de la ONU. Nadie dijo nada al respecto.

Estaba con unos amigos en la playa de la Malvarosa, tomando unas chelas junto a Poseidón. Chelas totalmente civilizadas, por supuesto; discretas latas de tenis en una neverita, para honrar al dios del mar y animarlo educadamente; chicos y chicas sentados alrededor de la chela, sin insultar ni gritar, ni quemar nada ni matar a nadie; tirando las latas vacías a la papelera; debatiendo animadamente axiomas filosóficos, teorías científicas de tanta complejidad que no las reproduzco aquí porque el pueblo llano jamás las entendería.

Precisamente una de mis hermosas e inteligentes amigas estaba realizando una interesante disquisición sobre las estructuras paralelísticas en la poesía provenzal del siglo XIV y su influencia en los sonetistas culteranos del siglo de oro español. Entonces se nos acercó un miembro de la cruz roja y nos pidió que dejáramos de chumar chela o que daría parte a la policía. Lo bueno es que la playa de la Malvarosa está llena de chiringuitos dentro de la arena, a escasos metros del mar, que no sólo venden cerveza a precios abusivos, sino que además la mayoría de ellos están patrocinados por cerveza Águila Amstel, y muestran inmensos logotipos de dicha marca, como haciendo apología de algo que para la ya mencionada cruz está muy mal.

Yo creía que la antedicha cruz era una institución benéfica y solidaria, que se dedicaba a ayudar a los más necesitados en países atrasados como Afganistán o los Estados Unidos; países que por desgracia y por circunstancias históricas diversas no están tan desarrollados como el nuestro y carecen incluso de seguridad social. Pues no, mientras los medios de desinformación nos taladraban con propaganda a cerca de lo buenos que son los de la cruz y cómo se desviven por los niños de color negro, esta respetable institución se ha ido convirtiendo gradualmente en un grupo paramilitar ligado a los tejemanejes mafiosos de Rita Barberá, el Mossad, la CIA, Zaplana, Bernie Ecclestone y la copa América.

Actualmente, la única función de esa cruz es perseguir suelistas, prender fuego a los ocupas, increpar a los pordioseros y arrojar a los inmigrantes al río con una catapulta de madera, o bien ponerles trajes militares de camuflaje para que sean invisibles para los pijos que vienen por la copa América (Pero no a los francotiradores, que como todo el mundo sabe, cuentan en la actualidad con miras telescópicas guiadas por rayos láser). Lo de las labores altruistas es ya mera propaganda.

Eso después de estar 25 minutos atrapado en la nueva estación de tranvía, esperando un enlace en la nova estasió de Marítim-Serrería. Y menos mal, como se dijo hasta la saciedad durante la inauguración de esa estación, que era un enlace inmediato y no había esperas. El segundo tren estaba ya preparado cuando llegaba el anterior, cambiabas en un segundo y te ibas enseguida.

Por supuesto. Casi una hora y media para llegar desde Ángel Guimerá hasta Poseidón. Podía haber ido a Castellón y haber vuelto. Podía haberme ido a pasar el día a Cuenca. Podía haberme suicidado. Tras salir nada más comer acabé temiendo que se hiciera de noche antes de llegar a la playa. Al final, cuando llegué, no era de noche, pero ya hacía algo de frío y el sol no pegaba, y las milicias blaveras de la muerte patrullaban a su antojo por aquel paisaje post-apocalíptico y enigmático.Parece ser que la nueva política de nuestra administración local es inaugurar nuevas líneas de tren pero sin poner nuevos trenes ni conductores. Creo que incluso ya hemos llegado al punto en el que hay más líneas que trenes. Espero que no sigan ese proceder en todos los servicios públicos. Trenes sin conductor. Líneas de metro sin trenes. El siguiente paso, ¿hospitales sin médico? Pero por supuesto, el hospital más grande de Europa. Perque som els millors.

Si lo que queremos es siempre tener lo que sea, pero el lo que sea más grande de Europa, ¿por qué no construimos un puente sobre el Turia pero en horizontal, que vaya desde Mislata hasta el mar Mediterráneo? O mejor aún, peatonalicemos el mar Mediterráneo y luego declarémoslo urbanizable.

Y luego, dentro del tranvía había un extraño panel que reproducía el inquietante mensaje: "Tren amb destinació". Supongo que tuve suerte de coger el tren con destino. Coger un tren "sense destinació" en una ciudad gobernada por el PP debe de ser una auténtica ruleta rusa. Perfectamente puedes acabar en el fondo del mar o empotrado contra el Papa nazi en la Plaza de San Pedro.

Estoy seguro de que la muestra era representativa y el 60 por ciento de los tarados que estaban en ese tranvía a Cuenca votaron al PP en las últimas elecciones locales (Es decir, el clásico español normal: !pobre y encima de derechas!). Estoy seguro de que en aquella ocasión (y no sería la primera ni la última) despotricaron contra la mala calidad del servicio público del que eran usuarios en aquellos momentos. Lo surrealista del asunto es que la gente parece no darse cuenta de que ambas cosas están relacionadas. Si los trenes funcionan fatal es porque el mundo es así, no porque gobierna un partido de especuladores inmobiliarios.Esta anécdota del tren no es aislada. Quizás otro día relate mis intentos de llegar a la playa utilizando la línea 4, y mis tardes perdidas, a cuarenta grados a la sombra, en los áridos páramos del barrio de Benimaclet.

Nunca consigo explicarme cómo una ciudad que fue capital de la República, que durante la transición voto en masa comunista y sociata y salió a la calle con cuatribarradas para exigir un estatuto de autonomía, ha ido degenerando hasta convertirse poco a poco en esta ciudad de pin y pon gobernada por barbies y marujas y por sus maridos los especuladores inmobiliarios y sus nietos de los escuadrones blaveros de la muerte.

Si alguien tiene alguna explicación que me la diga, porque yo no tengo ni la más remota idea.