Pepistas y sociatas nos regalan a diario barbaridades suficientes para llenar varios blogs. No obstante, como en éste sólo hablamos de cosas importantes, el tema a tratar en esta ocasión no es uno de mucha mayor trascendencia. Desde hace mucho tiempo tenía la intención de redactar una lista con partidos políticos con denominaciones estúpidas. No me refiero a los típicos partidos municipales minoritarios que reclaman cosas extrañas, sino a los algunos grandes partidos cuyas siglas hemos oído tantas veces que al final nos parecen normales, pero si nos detenemos a analizarlas con tranquilidad nos damos cuenta de que no tienen ni pies ni cabeza, o peor aún, que no expresan absolutamente nada. He aquí una lista con algunos de mis preferidos. Si a alguien se le ocurre alguno más, que lo diga y lo comentamos juntos, y también aviseme si he cometido alguna incorrección, pues ahora mismo no me apetece contrastar datos.
-Partido Demócrata/ Partido Republicano (E.E.U.U): Nada como los yanquis para empezar esta lista, con su curiosa democracia, la única del mundo occidental que ha degenerado en un peculiar bipartidismo en el que uno de los partidos es de derechas y el otro de extrema derecha. En cuanto al nombre de estos dos partidos, ambos están realmente logrados; si la esencia de la política consiste en hablar de una manera que quede muy bien pero que no signifique absolutamente nada, lo de demócrata o republicano es toda una declaración de principios, de hecho esos calificativos dicen tan poco sobre ellos que a menudo los confundo. Llamar a un partido político partido demócrata es como no ponerle ningún nombre. Ningún partido de la historia se ha llamado a sí mismo Partido Dictatorial o Partido Intolerante, así que lo de demócrata se da por supuesto en todos ellos. Lo de Partido Repúblicano no sé cómo interpretarlo, debe de ser el único caso en el mundo en que el que un partido llamado se esa manera no es de izquierdas, sino de extrema derecha.
-Partido Revolucionario Institucional (Méjico): Sin duda alguna, uno de los mejores nombres que existen, por lo antitético e incompatible de sus términos, que no superan ningún análisis lógico, pues institucional y revolucionario tienen significados contrapuestos. Por si fuera poco, creo que este partido tiene poco de revolucionario, pues, según tengo entendido, se trata del clásico partido latino dictatorial y corrupto, sin una ideología política definida excepto la de proteger los intereses de la oligarquía local y los de sus patrocinadores en Washington.
-Partido Liberal Demócrata (Reino Unido): Mi partido preferido en el mundo entero, y no sólo por su nombre, que no significa absolutamente nada. Se trata del tercer partido Inglés después de los laboristas y de los conservadores. Tuvo su apogeo hace unos cuantos años, cuando se consolidó como alternativa renovadora ante los otros dos partidos tradicionales, beneficiándose de la crisis de los tories y del descontento con Tony Blair por la guerra de Iraq. Precisamente, los "libdems" fueron el único de los grandes partidos británicos se opuso totalmente a invadir Mesopotamia. Siempre fue un partido que caía simpático a los ingleses, gracias a sus ideas centristas, con ciertos toques sociales pero al estilo anglosajón, es decir, sin pasarse. Además su líder, Charles Kennedy, conectaba bastante bien con el pueblo. Hasta que justo después de conseguir los mejores resultados electorales de su historia, se descubrió que el tal Charles Kennedy era un auténtico borracho, que practicaba el sueling y que tenía serios problemas con la bebida, de modo que tuvo que dimitir. Entonces se postuló un nuevo candidato que parecía incluso mejor que el anterior, pero a éste la prensa le sacó que era gay y que vivía con un maromo, así que se lo cargaron también, no porque fuera homosexual, sino porque en el pasado había ganado las elecciones municipales de su ciudad gracias a haber atacado a su rival laborista precisamente ¡por ser gay! Finalmente tuvieron que elegir otro candidato, pero averiguaron que también tenía algo raro. No me acuerdo si era pederasta u homófono o había atracado un banco, pero el caso es que también fue también desestimado. Actualmente no sé que candidato tienen ni cual es la perversión de que se le acusa, pero tengo entendido que mi partido político preferido ha vuelto al lugar que le correspondía, el de un partido sin pena ni gloria.

(Charles Kennedy, el político suelista, ex-líder de los liberales demócratas)
-PSOE: El partido sin ideología ni escrúpulos, que pactaría con cualquiera con tal de gobernar en cualquier sitio, es todo un clásico de estas clasificaciones. Muchos argumentan que ninguna de sus cuatro siglas hace honor a la verdad. No es un partido, sino una jaula de grillos, con sus típicos varones luchando por el poder. De socialista tiene poco; de hecho, desde que llegaron al gobierno, el poder adquisitivo de los españoles está totalmente estancado, mientras que las grandes empresas, por su parte, están haciendo dinero a capazos. Lo de obrero ya ni comentarlo, y lo de español, bueno, mejor que esto lo comenten los lectores españolistas de este blog.
-Unión del Centro Demócratico: Después de perder el poder, el señor Suárez -que se dice que ganó las elecciones porque salía muy favorecido en los reportajes del Hola y del Diez Minutos y por lo tanto todas las mujeres de la época le votaban-, decidió relanzar su carrera política con un partido de nombre tan insulso como la anterior: el famoso CDS (Centro Democrático y Social). Él resultado es de todos conocido. Su partido fue cayendo gradualmente hasta desaparecer y ser absorvido por las huestes del Fürersito.

(España: la democracia gana gracias a Suárez)
-Nafarroa Bai: Partido que no tengo ni idea de por qué objetivos aboga ni de qué significa (si tengo alguna lectora que hable euskera, por favor que nos lo explique). Pero el nombre me gusta mucho porque no parece el de un partido político, suena más a grupo de rock, a título de película alternativa o a canción pop.
Tales son los partidos políticos que se me ocurren ahora mismo. Espero que si alguien quiere discrepar de las opiniones manifestadas en este artículo, sea civilizado al hacerlo, para no acabar insultándonos unos a otros.